René Descartes nació en Turena, Francia, en 1596,
de familia bien acomodada. Fue un muchacho inteligente, que, a los 8 años,
envió su padre al colegio de La Flèche , recién abierto por los
jesuitas. Era, como Descartes afirmó más tarde, una de las Escuelas más
famosas de Europa.
Allí, durante 10 años, fue formado en humanidades,
filosofía y ciencia. Como durante esos años su salud fue delicada, le
estaba permitido quedarse en la cama hasta muy tarde mientras sus compañeros
estaban en clase. Descartes aprovechaba ese tiempo para meditar
profundamente, rumiando lo que iba aprendiendo
y considerando lo insatisfactorio de la filosofía que le
presentaban y lo sólido, por el contrario, de aquellas construcciones
matemáticas.
Más adelante viajó mucho, estudiando, como él decía
en el libro del mundo, como militar y como simple viajero.
En 1637 publica su obra más importante, El
Discurso del Método, en el que trata de dar reglas para conseguir
acercarse a la verdad en todos los campos. Como un ejemplo de su utilización
aparece junto con él su Geometría, en la que, mediante el
uso de coordenadas ( cartesianas – procede de Descartes - ),
resuelve un gran número de problemas de la antigüedad por procedimientos
muy originales que, más tarde, dieron lugar a la geometría analítica
actual. |