La primera mujer matemática de reconocida fama vivió
en Alejandría, en una época
extremadamente tempestuosa y violenta.
Hypatia fue hija de Theon, matemático y filósofo
neoplatónico. Aunque parece que ella se ocupó más bien de
problemas matemáticos y astronómicos, se convirtió en la cabeza
de la escuela neoplatónica de Alejandría. Su elocuencia, modestia,
belleza e inteligencia atrajeron a un gran número de seguidores, entre
ellos Synesius de Cirene, que más tarde llegó a ser obispo cristiano y
del que se conservan varias cartas dirigidas a Hypatia en las que le pide
información sobre la construcción de un astrolabio ( disco graduado
que se coloca verticalmente, está provisto de un visor, fijo en el centro
del disco, y que puede girar
hacia una estrella o el Sol . cuando se ve la estrella a través del
visor, la posición de este señala en la escala del disco el ángulo que
la visual a la estrella forma con el horizonte) otros instrumentos
astronómicos.
La ciudad de Alejandría fue lugar de enfrentamientos
violentos entre la comunidad cristiana y la pagana . Hypatia
simbolizaba para los cristianos el saber y la ciencia de los clásicos
griegos, identificados por los cristianos de Alejandría con el paganismo
y, en el año 412, fue bárbaramente asesinada por una multitud de fanáticos
seguidores del obispo Cirilo.
Su muerte llevó consigo el abandono de la ciudad de
muchos intelectuales, lo que marcó el comienzo de la decadencia de
Alejandría como centro cultural del saber clásico.
Hypatia escribió comentarios, hoy perdidos, a la Aritmética de
Diofanto, a las Cónicas de Apolonio y a la obra de Tolomeo. |